Taller de Crónica con Federico Bianchini (Argentina, 2014)
Duración: 8 clases de dos horas y media, a dictarse los días miércoles de 19 a 21.30 hs en Av. Belgrano 768, Capital Federal. Comienza el 3 de septiembre
Read more ›Duración: 8 clases de dos horas y media, a dictarse los días miércoles de 19 a 21.30 hs en Av. Belgrano 768, Capital Federal. Comienza el 3 de septiembre
Read more ›Periodistas que residan en Argentina pueden postular sus crónicas con el tema “el interior del país”.
El premio consiste en 12 mil pesos argentinos y la publicación de la crónica.
La 40º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se desarrolla del 24 de abril al 12 de mayo de 2014.
Su programación incluye reflexiones sobre la crónica, un encuentro sobre la revista Anfibia, así como la entrega del Premio La Voluntad.
“En la carpa de la UNSAM, frente a cientos de personas, el director de Anfibia CRISTIAN ALARCÓN LEYÓ LA LAUDATIO a Paul Auster. Un texto que resume la obra del escritor norteamericano y que habla de Tomás Eloy Martínez, Kafka, las consecuencias del azar y de un hombre triste que en su jardín del sur de Chile rastrilla las hojas secas”.
Read more ›(FronteraD) La española María Angulo Egea recorrió Buenos Aires durante un año tras la obra de sus cronistas. En esta entrada, nos hace una visita guiada a la no ficción reciente que está contando la gran metrópoli del sur del continente americano. (Foto: Manuel Savariz Santos)
Read more ›Del 30 de agosto al 1 de septiembre, periodistas y programadores de tres continentes se reunirán en el’ Hacks/Hackers Media Party’, en Buenos Aires. El encuentro incluye charlas, talleres y laboratorios colectivos a cargo de expertos provenientes de medios internacionales como The Guardian, New York Times y ProPublica, medios argentinos como Página/12 y Clarín, y proyectos de innovación en información […]
Read more ›Anfibio es quien se mueve con confianza entre el periodismo y la academia: quien aprende a usar las herramientas que ofrece la investigación periodística para enriquecer el trabajo académico, y viceversa. Para los anfibios, pues, términos como concepto, discurso, teoría, análisis, investigación, trabajo de campo, nuevas narrativas, hacen parte de un universo que concilia dos hábitats -periodismo y academia- en […]
Read more ›Compartimos esta columna de Hernán Casciari, a propósito de la nueva disposición del gobierno argentino que impide que sus ciudadanos puedan recibir en sus domicilios libros y revistas procedentes del extranjero. De este modo, “si el receptor vive en Buenos Aires deberá desplazarse 35 kilómetros hasta el aeropuerto de Ezeiza y pagar allí unos 50 euros al margen de lo que […]
Read more ›Seminario ‘Periodismo, participación y cultura’
Read more ›Homenaje de la Red Iberoamericana de Periodismo Cultural a la memoria de Rodolfo Walsh, periodista y escritor argentino asesinado en 1977, y varios de cuyos victimarios fueron condenados recientemente a cadena perpetua. El pasado miércoles 26 de octubre, la justicia argentina condenó a cadena perpetua a seis de los siete militares acusados por la muerte y desaparición de Rodolfo Walsh, […]
Read more ›